Que ver en Cantabria poco conocido

1. Paseos Ocultos: Rutas Secretas en la Naturaleza de Cantabria

Cantabria es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza, y en sus rincones más escondidos se encuentran rutas secretas que prometen aventuras únicas. Estos paseos menos conocidos permiten disfrutar de paisajes como los que se pueden ver en la costa, montañas y bosques, lejos de las multitudes y el bullicio de los lugares turísticos.

Rutas Recomendadas

  • Sendero de la Chorrera de Bascuñana: Un recorrido que lleva a una espectacular cascada, ideal para los buscadores de tranquilidad.
  • Camino de la Cueva del Soplao: Un sendero que conduce a una de las maravillas geológicas menos accesibles, con formaciones únicas y vistas impresionantes.
  • Ruta de los Acantilados de la Costa Quebrada: Un paseo que revela acantilados imponentes y vistas al mar Cantábrico, perfecto para los fotógrafos.

Cada una de estas rutas ofrece una experiencia inmersiva, donde se puede observar la flora y fauna local en todo su esplendor. Los bosques de hayas y robles, junto a prados verdes, crean un entorno relajante y rejuvenecedor. Además, es posible encontrar pueblos encantadores a lo largo del camino, donde los visitantes pueden disfrutar de la cultura cántabra.

2. Joyas Arquitectónicas Desconocidas: Edificios Históricos Fuera del Radar

En todo el mundo existen edificios históricos que, a pesar de su fascinante diseño y significativa historia, suelen permanecer en el anonimato. Estos lugares, lejos de los estrictos circuitos turísticos, ofrecen un viaje al pasado para aquellos dispuestos a explorar más allá de lo convencional.

Ejemplos de Joyas Arquitectónicas

  • La Biblioteca de la Universidad de St. Gallen en Suiza: Con su impresionante fachada y un interior lleno de historia, esta biblioteca es un refugio para los amantes de los libros y de la arquitectura.
  • El Palacio de Mafra en Portugal: Un magnífico monarca que combina el barroco y el neoclásico, este palacio es uno de los secretos mejor guardados del país.
  • La Casa Batlló en Barcelona: Aunque conocida, a menudo es eclipsada por otros edificios de Gaudí como la Sagrada Familia. Sin embargo, su originalidad y colorido la convierten en una obra maestra poco valorada.

Visitar estos lugares no solo es una oportunidad para apreciar la belleza arquitectónica, sino también para entender las historias y culturas que los rodean. Muchos de estos edificios, como los mencionados, han sido testigos de eventos históricos que han moldeado sus comunidades, ofreciendo a los visitantes una perspectiva única de su pasado.

3. Playas Escondidas: Los Rincones Costeros Menos Conocidos de Cantabria

La costa de Cantabria es famosa por sus impresionantes paisajes y sus playas de renombre, sin embargo, también alberga playas escondidas que son auténticos tesoros por descubrir. Estas calas menos transitadas ofrecen una experiencia más tranquila y natural, perfectas para quienes buscan escapar de las multitudes.

Playas Ocultas que Debes Visitar

  • Playa de Langre: Situada cerca de la localidad de Langre, esta playa ofrece vistas espectaculares y un ambiente salvaje, rodeada de acantilados.
  • Playa de Arnía: Con su arena dorada y sus impresionantes formaciones rocosas, Arnía es ideal para quienes buscan belleza natural y un entorno tranquilo.
  • Playa del Madero: Menos conocida y accesible solo a través de un camino, esta pequeña cala es perfecta para relajarse y disfrutar del sonido del mar.

Estas playas escondidas no solo brindan un refugio del ajetreo cotidiano, sino que también permiten a los visitantes disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. La serenidad de estos rincones costeros, junto con la posibilidad de practicar actividades como el senderismo y la observación de aves, convierten a Cantabria en un destino ideal para los amantes del aire libre.

4. Tradiciones y Festividades: Eventos Culturales Poco Conocidos en Cantabria

Cantabria, más allá de sus impresionantes paisajes y su rica gastronomía, alberga una serie de tradiciones y festividades que rara vez son destacadas. Uno de estos eventos es la Fiesta de la Virgen de la Bien Aparecida, celebrada en septiembre. Esta festividad reúne a cientos de peregrinos en un viaje hacia el santuario de la Virgen, una tradición que ha perdurado a lo largo de los años y que significa mucho para los locales.

Otro evento notable es el Día de la Castaña, que se celebra en distintas localidades durante el otoño. Durante esta fiesta, los habitantes se unen para recolectar castañas y disfrutar de un ambiente festivo donde se ofrecen degustaciones de este fruto junto a actividades musicales y concursos. En lugares como Cabuérniga, esta celebración resalta la conexión con la tierra y la cultura rural de la región.

La Fiesta de San Juan en algunos pueblos cántabros también destaca como una celebración única. Aunque se asocia ampliamente con la llegada del verano, en Cantabria se celebran hogueras en diferentes lugares y se organizan actividades tradicionales que rememoran las viejas costumbres. Las comparsas y bailes populares animan la noche y mantienen viva la tradición.

  • Fiesta de la Virgen de la Bien Aparecida – Septiembre
  • Día de la Castaña – Otoño
  • Fiesta de San Juan – Noche del 23 de junio

5. Gastronomía Oculta: Platos Típicos que Debes Probar en Cantabria

La gastronomía de Cantabria es un tesoro que refleja la riqueza de sus tierras y su mar. A menudo, los visitantes se centran en los platos más conocidos, pero hay una serie de auténticas delicias ocultas que merecen ser descubiertas. Aquí te presentamos algunos de los platos típicos que debes probar si quieres disfrutar de una experiencia culinaria auténtica.

1. Sorropotun

Este es un guiso tradicional de pescado y patatas que combina ingredientes frescos del mar. A menudo se elabora con merluza, y su sabor se intensifica con la adición de pimientos y ajo, creando un plato reconfortante ideal para el clima de Cantabria.

2. Quesada Pasiega

Un postre típico que no puedes dejar de probar es la quesada pasiega. Este bizcocho, hecho con requesón y un toque de canela, es un auténtico manjar de la región. Su textura suave y su sabor delicado lo convierten en el final perfecto para cualquier comida.

3. Sobaos Pasiegos

Los sobaos pasiegos son pasteles esponjosos que se elaboran con ingredientes sencillos pero de calidad. Su sabor dulce y su consistencia tierna lo hacen un acompañante ideal para una merienda o un desayuno. ¡No te olvides de probarlos con un café local!

Además de estos platos, la gastronomía de Cantabria incluye carnes de calidad y pescados frescos que reflejan la tradición de la región. Cada bocado es un viaje a través de la cultura y la historia cantábrica.

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.