Que fiesta es en Santander

¿Cuáles son las principales fiestas de Santander?

En Santander, las festividades son una parte integral de la cultura local, donde se combinan tradiciones, música y gastronomía. Entre las principales fiestas de la ciudad se destacan:

Fiestas de Santiago

Celebradas a finales de julio, las Fiestas de Santiago son una de las festividades más esperadas por los santanderinos. Durante esta semana, la ciudad se llena de actividades, conciertos y procesiones en honor a su patrón, el apóstol Santiago. Las calles se adornan y los habitantes disfrutan de una variada oferta cultural y de ocio.

La Semana Grande

Otra de las festividades más significativas es la Semana Grande, que tenga lugar en agosto. Durante esta celebración, se organizan una serie de eventos que incluyen actuaciones musicales, actividades para niños y competiciones deportivas. Las ferias y las casetas gastronómicas se convierten en un punto de encuentro popular para disfrutar de la gastronomía local.

Las Hogueras de San Juan

En la noche del 23 de junio, los santanderinos celebran Las Hogueras de San Juan, una tradición que marca la llegada del verano. Los participantes encienden hogueras en las playas y, al caer la noche, se lleva a cabo una gran fiesta con música, bailes y el ritual de saltar la hoguera para atraer la buena suerte.

Fechas y horarios de las festividades en Santander 2023

Las festividades en Santander durante el año 2023 prometen ser una experiencia vibrante y llena de alegría para residentes y visitantes. A continuación, se detallan las fechas principales y los horarios de algunos de los eventos más destacados:

Festividad de Santiago

  • Fecha: Del 24 al 30 de julio de 2023
  • Horario: Durante todo el día con eventos programados en horarios específicos, especialmente en la tarde y la noche.

Fuegos artificiales en la playa

  • Fecha: 15 de agosto de 2023
  • Horario: 22:00 horas

Mercado medieval de Santander

  • Fecha: Del 1 al 3 de septiembre de 2023
  • Horario: De 10:00 a 22:00 horas

Además de estos eventos, la ciudad albergará diversas actividades culturales, musicales y gastronómicas a lo largo del año, que se irán anunciando a medida que se acerquen las fechas. Es recomendable estar atento a la programación oficial para no perderse ninguna de estas celebraciones.

Tradiciones y costumbres de las fiestas en Santander

Las fiestas en Santander son un reflejo de la rica cultura y tradiciones de la región. Una de las festividades más emblemáticas es la Semana Grande, que se celebra en agosto. Durante esta semana, la ciudad se llena de actividades, conciertos y eventos que atraen tanto a locales como a turistas. Las calles se iluminan con música y celebraciones, creando un ambiente festivo único.

Fiestas de Santiago

Las Fiestas de Santiago, que tienen lugar del 24 al 30 de julio, son otra importante celebración. Este evento honra a Santiago Apóstol, el patrón de la ciudad. Los habitantes participan en desfiles, donde destacan las comparsas y grupos de danzas, además de disfrutar de eventos gastronómicos que exhiben la rica cocina cántabra, como la famosa ansón de pescado.

El Día de la Virgen del Mar

Otro aspecto destacado de las tradiciones santanderinas es el Día de la Virgen del Mar, celebrado el 16 de septiembre. Este día, los pescadores rinden homenaje a la Virgen, patrona de los marineros, con una emotiva procesión en la que las embarcaciones adornadas navegan por la bahía. La fiesta incluye música, bailes y una variedad de platos típicos que reflejan la cultura local.

Actividades populares

  • Fuegos artificiales: Una de las atracciones más esperadas en las festividades son los espectáculos de fuegos artificiales que iluminan el cielo de Santander.
  • Mercados de artesanías: Durante las celebraciones, se instalan mercados donde los artesanos locales exhiben sus productos, ofreciendo una oportunidad para adquirir recuerdos auténticos.
  • Música en vivo: Las plazas y calles se llenan de música en vivo, con actuaciones de bandas locales y grupos reconocidos que mantienen la energía festiva durante toda la semana.

Eventos destacados durante las fiestas de Santander

Las fiestas de Santander, reconocidas por su vibrante atmósfera y variedad de actividades, ofrecen una experiencia única tanto para los locales como para los visitantes. Durante esta celebración, varios eventos destacan, atrayendo a multitudes y resaltando la cultura de la ciudad.

Corte de la Bandera

Uno de los momentos más esperados de las fiestas es la ceremonia del Corte de la Bandera, un evento que simboliza el inicio de las celebraciones. Este acto solemne incluye desfiles, música y danzas, donde los participantes muestran su orgullo por la ciudad.

Conciertos y espectáculos

  • Conciertos en la Plaza Porticada: Artistas locales e internacionales se presentan en esta emblemática plaza, ofreciendo una variada programación musical que abarca diferentes géneros.
  • Teatro de calle: Durante las fiestas, el centro de Santander se convierte en un escenario teatral donde diversas compañías realizan representaciones al aire libre, creando una experiencia interactiva para todos.

Fuegos artificiales

Otro evento imperdible son los fuegos artificiales, que iluminan el cielo de Santander y son el broche de oro para las noches festivas. Este espectáculo pirotécnico atrae a numerosos espectadores, creando una atmósfera mágica que da cierre a un día lleno de actividades y diversión.

Consejos para disfrutar de las fiestas en Santander al máximo

Las fiestas en Santander son una experiencia única que combina cultura, gastronomía y alegría. Para aprovechar al máximo cada celebración, es importante tener en cuenta ciertos aspectos que te ayudarán a disfrutar de la ciudad y sus tradiciones.

Planifica tu itinerario

Una de las claves para disfrutar de las fiestas es la planificación. Infórmate sobre las diversas actividades y eventos programados, como conciertos, ferias y desfiles. Puedes hacer una lista de los eventos que más te interesen y organizar tu tiempo en función de ellos. Esto te permitirá no perderte las actividades más destacadas.

Prueba la gastronomía local

  • Delicias culinarias: No puedes dejar de probar la famosa quesada pasiega o los tradicionales anchoas de Santoña.
  • Tapas y pintxos: Visita los bares y restaurantes para degustar pintxos y tapas que son parte fundamental de la fiesta.
  • Bebidas típicas: Acompaña tu comida con un buen vino de la tierra o una sidra asturiana.

Involúcrate en las tradiciones

Participar en las actividades locales, como las danzas o las ferias de artesanía, te permitirá vivir la cultura santanderina de una manera más auténtica. No dudes en unirte a la gente y disfrutar de la música, el baile y la alegría que caracteriza a las fiestas.

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.