Que día ponen las ferias en Santander

¿Qué días se celebran las ferias en Santander?

Las ferias en Santander son eventos muy esperados por los habitantes y visitantes de la ciudad, donde se agrupan distintas atracciones, productos locales y actividades culturales. Generalmente, las ferias más importantes se celebran en diferentes épocas del año, destacándose las siguientes:

Ferias más relevantes

  • Feria de Santiago: Este evento se lleva a cabo en el mes de julio, coincidiendo con las fiestas en honor a Santiago, el patrón de la ciudad.
  • Feria de la Ascensión: Se realiza durante el mes de mayo y es conocida por su ambiente festivo y por reunir a artesanos locales.
  • Feria del Libro: Usualmente se celebra en septiembre, ofreciendo a los amantes de la lectura la oportunidad de adquirir obras de diferentes géneros.

Además de estas ferias, Santander también alberga eventos más pequeños y temáticos a lo largo del año. Por ejemplo, la Feria de la Gastronomía, que se organiza en otoño, suele tener lugar en el último trimestre del año, celebrando los productos locales y la rica cocina de la región. Estos eventos son perfectos para disfrutar del folclore local y de la comunidad.

Es importante estar atento a las fechas específicas ya que pueden variar cada año. Las organizaciones locales y las redes sociales son una excelente fuente para obtener información actualizada sobre las ferias en Santander, garantizando así que no te pierdas ninguna de estas celebraciones.

Calendario de ferias en Santander: fechas importantes

El calendario de ferias en Santander es un compendio de eventos significativos que se celebran a lo largo del año, donde se exponen diversas temáticas que van desde la gastronomía hasta la cultura. Estas ferias no solo atraen a residentes locales, sino que también reciben a visitantes de otras regiones y países, convirtiéndose en puntos de encuentro para la comunidad.

Ferias destacadas en Santander

  • Feria del Libro: Se realiza generalmente en el mes de junio, siendo un espacio ideal para la promoción de la literatura y actividades culturales.
  • Feria de San Fermín: Tiene lugar en julio y celebra la tradición con actividades lúdicas y gastronómicas.
  • Feria de la Cerveza: Este evento se presenta en octubre, donde los amantes de la cerveza pueden disfrutar de una amplia variedad de marcas y estilos.
  • Feria de Navidad: En diciembre, Santa Claus y otros personajes navideños dan vida a esta feria llena de encanto y productos artesanales.

Estas ferias son una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura local y experimentar el ambiente festivo que caracteriza a la ciudad. Además, cada una de ellas ofrece actividades únicas que reflejan la diversidad y riqueza de Santander.

Cómo encontrar información actualizada sobre las ferias en Santander

Encontrar información actualizada sobre las ferias en Santander es esencial para aquellos interesados en participar o simplemente disfrutar de estos eventos. Aquí te dejamos algunas estrategias efectivas:

1. Sitios web oficiales

Visitar los sitios web oficiales del ayuntamiento de Santander y de la región puede proporcionarte información confiable. Estos sitios suelen tener secciones dedicadas a eventos locales, donde publican detalles sobre ferias, fechas y actividades programadas.

2. Redes sociales

Las redes sociales son una fuente clave para mantenerse al día. Busca páginas y grupos en plataformas como Facebook e Instagram que se centren en eventos en Santander. A menudo, los organizadores de ferias publican actualizaciones y anuncios en tiempo real.

3. Calendarios de eventos

  • Websites de turismo: Sitios dedicados al turismo en Santander a menudo tienen calendarios de eventos que incluyen ferias.
  • Boletines informativos: Suscribirte a boletines de noticias locales es una buena forma de recibir información directamente en tu correo electrónico.

Por último, no subestimes el poder del boca a boca. Preguntar a locales o en tiendas puede llevarte a descubrir ferias menos publicitadas pero igualmente interesantes.

Los eventos más destacados de las ferias en Santander

Las ferias en Santander son una manifestación cultural y tradicional que atrae tanto a locales como a turistas. Uno de los eventos más emblemáticos es la Feria de Santiago, que se celebra en julio y ofrece una mezcla de actividades deportivas, conciertos y exposiciones de arte. Durante esta feria, las calles de la ciudad se llenan de color y música, creando un ambiente festivo indescriptible.

Eventos clave de la Feria de Santiago

  • Conciertos en directo: Artistas nacionales e internacionales se presentan en diferentes escenarios a lo largo de la ciudad.
  • Actividades infantiles: Juegos y espectáculos diseñados para los más pequeños, asegurando que toda la familia disfrute.
  • Mercado gastronómico: Los visitantes pueden degustar tapas y platos típicos de la región en un ambiente festivo.

Otro evento relevante es la Feria del Libro, que se celebra en septiembre y promueve la lectura y la literatura entre todos los públicos. Este evento incluye firmas de autores, charlas y actividades literarias, convirtiéndose en un punto de encuentro entre escritores y lectores.

Actividades destacadas de la Feria del Libro

  • Firmas de autores: Oportunidades para conocer a sus escritores favoritos y obtener dedicatorias personalizadas.
  • Charlas literarias: Debates y presentaciones que enriquecen la experiencia de los asistentes.
  • Exposiciones: Muestras de libros antiguos y raros, resaltando la historia literaria de la región.

Consejos para disfrutar al máximo de las ferias en Santander

Las ferias en Santander son una experiencia única que combina cultura, gastronomía y entretenimiento. Para disfrutar plenamente de este evento, es importante planificar tu visita con antelación. A continuación, te ofrecemos algunos consejos clave que te ayudarán a sacarle el máximo provecho a tu experiencia.

1. Infórmate sobre el programa

Antes de asistir, revisa el programa de actividades disponible en la página oficial de la feria. Así podrás planificar cuáles son los eventos que más te interesan, ya sean conciertos, exposiciones o talleres. Tener un itinerario te permitirá organizar mejor tu tiempo y no perderte ninguna actividad destacada.

2. Llega temprano

Las ferias suelen atraer a mucho público, por lo que es recomendable llegar temprano para evitar aglomeraciones. Además, disfrutarás del ambiente más tranquilo y tendrás la oportunidad de explorar con calma los stands, donde podrás encontrar artesanías locales y productos típicos de la región.

3. Prueba la gastronomía local

No puedes irte de la feria sin probar la deliciosa gastronomía de Santander. Asegúrate de visitar los puestos de comida y degustar platos tradicionales como el famoso rabillo de la mar, las tortillas de patata y los pintxos. Esto no solo enriquecerá tu experiencia, sino que también apoyará a los productores locales.

4. Mantente hidratado y protegido

Las ferias implican mucho movimiento, así que es fundamental mantenerse hidratado. Lleva contigo una botella de agua y no olvides usar protector solar si el evento es al aire libre. Esto te permitirá disfrutar sin preocuparte por el cansancio o las inclemencias del tiempo.

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.