La Macbor Montana Xr5 una verdadera moto trail del sector medio tras 6000km
Antes de nada si estás en duda para comprar este nuevo modelo de Macbor que aterrizó en España en verano del 2020, quédate. No es una prueba de un youtuber de una hora, es la experiencia de un consumidor tras recorrer 6000km con ella!!
No voy a dar los datos técnicos, seguro que te los sabes al pie de la letra.. vamos a lo importante
Un 8 de agosto a las 10:45 de la mañana, fui a recogerla al taller, ya todo estaba a punto a falta de colocar la placa de matrícula. Con mi 1.60cm (y asiento original 84cm al suelo), no la había escuchado arrancada, recuerdo que cuando el vendedor la arrancó..me impresionó.
Venía de una 125 la Derbi Terra Adventure, una trail alta aunque más ligera 117 kg, eso me facilito montarme en la Macbor y en cuestión de horas hacerme a ella.
PRIMERA IMPRESIONES
Sin haberla probado antes de comprarla, la sensación una vez sentado y en marcha fue única. Estaba casi al 99% de adquirir la ktm 390 adv, pero nada más montarme en ella me pareció muy incomoda sobre todo a mi espalda (2 hernias de disco). La Macbor es la moto trail para mi opinión la más baja del sector. Su diseño, al igual que la BMW GS 1200, hace que pueda ser pilotada por gente de hasta por debajo del 1,60 de altura. La altura en esta trail, no es un problema como si lo es en una Yamaha Tenere 700.
Lo primero que tuve que hacer fue cambiar los ajustes de la suspensión, ya que debido a mis 55 kg, no funcionaba con la regulación de serie. Arreglado esto, siete días después estaba pasando la revisión de los 1000km por cierto, me pareció carísima 143,00€
¿UNA VERDADERA MOTO TRAIL? ¿O ES ASFÁLTICA COMO LA MAYORÍA?
La pregunta del millón, he visto muchas pruebas en youtube, pero todas son un pelín lamentables. Nadie se moja hacer off road, pero yo realicé un viaje de cinco días desde Santander, Cantabria hasta Andorra, para realizar la Transpirenaica.
Para estrenar la moto en tierra, elegimos la famosa pista “Ruta de los contrabandistas”, una pista con un importante desnivel, suelo destrozado y unas vistas inmejorables.
La suspensión trabaja para mi gusto muy bien, es cuestión de ajustar todo con cada piloto. El manillar es bastante ancho, esto te proporcionará un mejor control al ir de pies en la moto. Las estriberas son enormes y las gomas se pueden poner y quitar fácilmente con 2 tornillos. Las defensas de serie tienen su punto para no rallar las tapas de la moto además de venir con un cubre carter de aluminio también de serie, que por cierto, yo ya le he doblado. La desconexión del abs un punto muy a favor e imprescindible si quieres realizar Off Road.
OS DEJO UNA SERIE DE 4 VÍDEOS HACIENDO MI PRIMERA PISTA DE OFF ROAD CON ESTA BELLEZA
¿SE PUEDE VIAJAR CON ELLA?
Teniendo en cuenta que por poder, puedes viajar hasta en bicicleta, creo que esto resolvería tu pregunta pero vamos a matizar.
Gracias al kit de tres maletas que la marca regaló el primer mes de venta por su lanzamiento, puedo decir, que se puede viajar 2 personas de cine.
Me considero una persona aventurera y tengo muchas aficiones, una de ellas la escalada. Vamos a ponernos en situación, salimos de Santander con intención de ir a La Hermida para hacer la vía Ferrata de La Hermida. ¿Vamos en coche? Podemos ir perfectamente en moto y así disfrutamos del desfiladero de La Hermida, una de las mejores carreteras del mundo según Seat. Gracias a las 3 maletas, podemos llevar tanto piloto como paquete, toda la equipación de la moto puesta (calzado, guantes, chaqueta, casco y pantalón) y en las maletas todo lo necesario para pasar el día (arnés, disipador, casco escalada, ropa de chandal, bocata, refrigerio y hasta bañador y toalla para darnos un relajante baño en las aguas termales). Os aseguro que entra todo!! Si es cierto que el consumo de la moto va a pasar de mi media (cuando voy solo por puertos de montaña 3.5l/100 a unos 4.6l/100) pero merece la pena.
RESUMEN
Por 6.499€ me parece una muy buena opción a tener en cuenta, una moto más que preparada para el día a día y viajar. En modo off road, es una verdadera máquina, sus suspensiones multi regulables, su ligero peso, 47cv, llantas tubules con radios hacen de esta Macbor Montana Xr5 una moto que a venido para quedarse.
COSAS BUENAS
-EL PRECIO 6.499€ CON MALETAS EN MÍ CASO
-ABS DESCONECTABLE, VARIAS OPCIONES
-LLANTAS DE RADIO Y TUBELESS
-CONSUMO 3.5L/100 POR CARRETERAS SECUNDARIAS Y PUERTOS DE MONTAÑA
-ALTURA AL ASIENTO, CON 1,60 LA MANEJO DE CINE CON ASIENTO ORIGINAL 84CM
-ILUMINACIÓN FULL LED, SEGURIDAD Y CONFORT
-MÍNIMA ELECTRÓNICA, REDUCE EL NO QUEDARTE TIRADO EN MITAD DE UNA PISTA
-LA ESTÉTICA, ME ENCANTA
-SUSPENSION KAYABA INVERTIDAS, MULTI REGULABLES
-EQUIPAMIENTO DE SERIE, CUBRE CARTER, DEFENSAS, ILUMINACIÓN FULL LED, MALETAS..
COSAS MALAS O A MEJORAR
-2 MODOS DE CONDUCCIÓN, EN MODO ECO CONSUME MÁS QUE EN SPORT, EN MÍ CASO
-RUEDA DELANTERA DE 21″ EN VEZ 19″
-LA PINTURA, CON 6000KM EN UN LADO SE EMPIEZA A IR
-EL FOCO DELANTERO SE EMPAÑA, LA CASA DICE QUE ES NORMAL, NO INFLUYE A LA VISIBILIDAD
Como todo, el tiempo nos dará o no la razón, cualquier cosa, no dudes en comentar.
ACTUALIZO EL TEMA DE LA PINTURA
Ahí se ve el “desgaste” de la pintura. Ni las botas, ni nada de lo que llevo roza en esa zona. La respuesta de Macbor, “No hemos tenido ninguna queja al respecto de la pintura” fin. Por lo demás encantado con la moto.
diciembre 10, 2020 @ 6:06 pm
Hola comentas que la pintura de un lado se empieza a ir por donde y porque razón,ya que no debería
diciembre 10, 2020 @ 6:09 pm
Hola David, efectivamente en mi caso se va la pintura, es en la zona de la rodilla. Me extraña por que no rozo para nada la zona. En la casa no me lo solucionaron la verdad, con 1000 km ya apareció el problema