Donde está el Parque Nacional de los Picos de Europa

1. Ubicación Geográfica del Parque Nacional de los Picos de Europa

El Parque Nacional de los Picos de Europa se extiende por tres comunidades autónomas en el norte de España: Asturias, Cantabria y Castilla y León. Esta diversidad geográfica proporciona al parque una riqueza natural y paisajística única, caracterizada por montañas impresionantes, valles profundos y una fauna y flora variadas.

División Regional del Parque

  • Asturias: En esta región se destaca el famoso macizo central, donde se encuentran algunas de las montañas más altas del parque, como el Torres de Oriente.
  • Cantabria: Aquí se pueden apreciar formaciones geológicas espectaculares y el conocido macizo occidental, que alberga una gran cantidad de rutas de senderismo.
  • Castilla y León: Esta zona contiene el macizo oriental, caracterizado por sus paisajes kársticos y cuevas impresionantes.

El parque se sitúa aproximadamente a unos 110 km al este de Oviedo y a 230 km al sur de Bilbao, lo que lo hace accesible desde las principales ciudades del norte de España. La altitud de sus montañas varía, alcanzando más de 2,600 metros en algunas cumbres, ofreciendo así una extensa variedad de ecosistemas y climas que atraen a muchos turistas y amantes de la naturaleza cada año.

2. ¿Cómo Llegar al Parque Nacional de los Picos de Europa?

El Parque Nacional de los Picos de Europa se encuentra en el norte de España, abarcando provincias de Asturias, Cantabria y Castilla y León. Para llegar a este impresionante destino natural, las opciones varían dependiendo de tu punto de partida.

Acceso por Carretera

Una de las maneras más comunes de acceder al parque es en coche. Aquí te ofrecemos algunas rutas recomendadas:

  • Desde Oviedo: Toma la A-66 en dirección a León, luego la AS-114 hacia Cangas de Onís.
  • Desde Santander: Utiliza la A-67 hacia Torrelavega y posteriormente la N-621 en dirección a Potes.
  • Desde León: Conéctate a la CL-626 y sigue las indicaciones hacia el parque.

Transporte Público

Si prefieres no conducir, el transporte público también es una opción viable. Existen autobuses que conectan varias localidades cercanas al parque. Las ciudades principales como Oviedo y Santander ofrecen servicios de autobús que llegan a puntos estratégicos cerca de las entradas del parque.

Es importante tener en cuenta el horario de estos servicios, ya que pueden variar según la temporada. Planificar tu visita con antelación te permitirá disfrutar de este hermoso paraje natural sin contratiempos.

3. Provincias que Comprenden el Parque Nacional de los Picos de Europa

El Parque Nacional de los Picos de Europa se extiende por tres provincias de España, cada una aportando su singular belleza y características geográficas al paisaje exuberante del parque. Estas provincias son Asturias, Cantabria y León.

1. Asturias

La sección asturiana del parque es conocida por sus impresionantes montañas y acantilados que se sumergen en el mar Cantábrico. La Ruta del Cares, uno de los senderos más populares, ofrece vistas de canyones y ríos cristalinos, haciendo de esta provincia un destino ideal para el turismo de aventura y el senderismo.

2. Cantabria

Cantabria, por su parte, alberga el famoso Macizo de los Urrieles, donde se encuentran algunas de las cumbres más emblemáticas, como el Torres del Friero y el Naranjo de Bulnes. Esta provincia es un paraíso para los escaladores y amantes de la naturaleza por sus rutas de acceso a estos impresionantes picos.

3. León

Finalmente, la provincia de León completa este triángulo montañoso, destacándose por sus paisajes agrestes y su rica biodiversidad. Aquí se localiza la Ruta de la Hoya de San Juan, que permite a los visitantes apreciar la fauna y flora endémica de la región, así como los tradicionales pueblos que se encuentran en sus proximidades.

4. Puntos de Interés Cercanos al Parque Nacional de los Picos de Europa

El Parque Nacional de los Picos de Europa no solo deslumbra con sus imponentes montañas y paisajes naturales, sino que también se encuentra rodeado de una variedad de puntos de interés que enriquecen la experiencia de los visitantes. Desde encantadores pueblos hasta impresionantes formaciones geológicas, hay mucho que explorar en sus alrededores.

Pueblos con Encanto

  • Covadonga: Famoso por su Basílica y los lagos del mismo nombre, es un lugar de peregrinación y natural.
  • Potes: Con su arquitectura montañesa y la cercanía al teleférico de Fuente Dé, es una parada obligatoria.
  • Camaleño: Ideal para disfrutar de la naturaleza y realizar rutas de senderismo.

Relevantes Formaciones Geológicas

Además de sus paisajes naturales, el parque alberga varias formaciones geológicas que son de gran relevancia. Por ejemplo, las cuevas de Covadonga, que ofrecen una visión fascinante de la historia geológica de la región. También, los picos de Europa, que principalmente son un destino popular para escaladores y senderistas.

El Parque Nacional se encuentra en una ubicación privilegiada, facilitando así la exploración de estos puntos de interés que no solo embellecen el entorno, sino que también cuentan con una rica historia cultural y natural.

5. Mapa y Rutas para Explorar el Parque Nacional de los Picos de Europa

El Parque Nacional de los Picos de Europa ofrece una amplia variedad de rutas que permiten a los visitantes explorar sus impresionantes paisajes montañosos. Para una mejor planificación, es esencial contar con un mapa actualizado que incluya senderos, áreas de interés y puntos de referencia. Puedes conseguir mapas en las oficinas de turismo locales o descargar versiones digitales desde el sitio web oficial del parque.

Rutas recomendadas

  • Ruta del Cares: Una de las caminatas más emblemáticas, que discurre a lo largo del río Cares y ofrece vistas espectaculares.
  • Ruta de los Lagos de Covadonga: Ideal para quienes quieren disfrutar de paisajes lacustres y fauna local.
  • Ascenso al Naranjo de Bulnes: Un desafío para montañeros experimentados que buscan vistas panorámicas en la cima.

Cada ruta tiene distintas características en cuanto a dificultad y duración, por lo que es recomendable evaluar tu nivel físico y la experiencia que buscas. Asegúrate de llevar suficiente agua, snacks y equipo adecuado para disfrutar plenamente de la aventura. Sin duda, un buen mapa te ayudará a orientarte y descubrir otros rincones ocultos del parque.

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.