Cuando empiezan las fiestas en Santander

¿Cuándo comienzan las fiestas en Santander en 2023?

Las fiestas en Santander en 2023 comienzan oficialmente el 14 de julio y se extenderán hasta el 23 de julio. Este periodo es conocido por albergar una variedad de eventos culturales, musicales y gastronómicos que atraen tanto a residentes como a turistas.

Fechas clave de las fiestas

  • 14 de julio: Conciertos de apertura y actividades en la calle.
  • 20 de julio: Desfile de las tradiciones y eventos familiares.
  • 23 de julio: Clausura de las fiestas con espectáculos pirotécnicos.

Además de estos actos, durante las fiestas también se llevarán a cabo diversas actividades deportivas y ferias gastronómicas que destacan la rica cultura de la región. Los visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta de ocio y entretenimiento que hará de su experiencia en Santander algo memorable.

Principales festividades de Santander a lo largo del año

La ciudad de Santander es conocida por su rica cultura y tradiciones, que se celebran a través de diversas festividades a lo largo del año. Estas festividades reflejan la historia y las costumbres de la región, atrayendo tanto a habitantes como a turistas. A continuación, se detallan algunas de las celebraciones más destacadas.

1. Las Fiestas de Santiago

Una de las festividades más emblemáticas de Santander se celebra del 25 al 30 de julio. Las Fiestas de Santiago honran al patrón de la ciudad con una serie de eventos que incluyen:

  • Conciertos en diferentes plazas.
  • Desfiles de comparsas y grupos folklóricos.
  • Fuegos artificiales que iluminan el cielo nocturno.

2. La Semana Santa

Otro evento notable es la Semana Santa, que se celebra en marzo o abril, dependiendo del año. Durante esta semana, se llevan a cabo diversas procesiones que representan la Pasión de Cristo, destacando por su solemnidad y fervor religioso. Las procesiones más importantes son:

  • El Domingo de Ramos, que da inicio a la celebración.
  • La Procesión del Silencio el Jueves Santo.
  • La Procesión de la Soledad el Viernes Santo.

3. Feria de Santiago y el Mar

En agosto, se celebra la Feria de Santiago y el Mar, que combina eventos culturales y deportivos. Este festival incluye actividades como:

  • Pases de moda en la playa.
  • Competiciones deportivas en el mar.
  • Mercados artesanales que exhiben productos locales.

Calendario de eventos y fiestas en Santander: ¡No te las pierdas!

Santander es una ciudad vibrante que ofrece un calendario repleto de eventos y fiestas a lo largo del año, perfectas para disfrutar de la cultura, la música y la gastronomía local. Desde festivales veraniegos hasta celebraciones tradicionales, siempre hay algo que hacer. A continuación, te presentamos algunos de los eventos más destacados que no puedes dejar pasar.

Eventos Anuales en Santander

  • Fiestas de Santiago: Celebradas a finales de julio, estas fiestas honran al patrón de la ciudad con música, danzas y una variedad de actividades.
  • Festival Internacional de Santander: Un evento cultural que reúne a artistas y compañías de renombre en el mundo de la danza y la música.
  • Carnaval de Santander: Un evento lleno de color y diversión, con desfiles y disfraces que transforman las calles de la ciudad cada febrero.
  • Mercado de la Alianza: Un evento que celebra la gastronomía local, donde los visitantes pueden degustar platos típicos de la región.

Estos eventos no solo son oportunidades para disfrutar de la cultura, sino que también fomentan la convivencia y el sentido de comunidad. Además, muchos de ellos incluyen actividades familiares, lo que los convierte en una escapada ideal para personas de todas las edades. ¡Asegúrate de revisar las fechas y planificar tu visita a tiempo!

Tradiciones y costumbres en las fiestas de Santander

Las fiestas de Santander son una de las celebraciones más esperadas por los habitantes de esta ciudad cantábrica. Entre las tradiciones más arraigadas, destaca la Semana Grande, una festividad que se celebra en agosto y que atrae a miles de visitantes. Durante esta semana, las calles se llenan de música, baile y, sobre todo, de una vibrante atmósfera festiva. Las teras se convierten en puntos de encuentro donde se pueden degustar platos típicos de la gastronomía local, acompañados de sidra y buena compañía.

Eventos destacados

  • Encuentro de gaiteros: Una de las tradiciones más emblemáticas, donde grupos de gaiteros de diversas partes del país se unen para rendir homenaje a la música folk.
  • Fuegos artificiales: Cada noche de la Semana Grande culmina con un espectacular despliegue de fuegos artificiales que ilumina el cielo de la ciudad.
  • Los concursos de paella: Un evento que reúne a cocineros de todas las edades para demostrar su destreza en la cocina, creando deliciosas paellas frente al mar.

Además de la Semana Grande, otra celebración relevante es la Fiesta de la Virgen del Mar, que tiene lugar en septiembre. Durante esta festividad, se realizan procesiones en honor a la patrona de Santander, con devotos que visten trajes típicos. Las tradiciones religiosas se entrelazan con las festividades profanas, destacando la importancia de la comunidad y la cultura local.

Consejos para disfrutar de las fiestas en Santander al máximo

Las fiestas en Santander son una experiencia única que combina cultura, tradición y diversión. Para aprovechar al máximo esta celebración, considera los siguientes consejos:

Planifica tu itinerario

  • Infórmate sobre las fechas y horarios: Conocer el calendario de eventos te permitirá organizar tu tiempo y no perderte de nada.
  • Selecciona actividades: Hay diversas actividades, desde conciertos hasta ferias gastronómicas. Escoge las que más te interesen.

Disfruta de la gastronomía local

La comida es un componente esencial de las fiestas en Santander. No olvides probar algunos platos típicos como:

  • Los sobaos: Un delicioso bizcocho que no puedes dejar de lado.
  • Las anchoas de Santoña: Un manjar que debe formar parte de tu experiencia gastronómica.

Sumérgete en la cultura local

Participe en las tradiciones y eventos culturales. Asiste a las exhibiciones de danzas, conoce las ferias de artesanía y disfruta de la música en vivo. Estas son oportunidades para conectar con la identidad santanderina y hacer de tu visita algo inolvidable.

Deja un comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.